BANNER INTERNO

Programa



  •  10:00-11:30 TALLER 1. Ecografía clínica en enfermedades autoinmunes sistémicas
    SALA GRANADA

    Plazas limitadas a 30 inscritos
    Taller de residentes conjunto entre GEAS y GTEco: Ecografía clínica en las enfermedades autoinmunes.

    - Articular.
    Dr. Santiago Rodríguez Suárez. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

    - Vascular y Arteritis temporal.
    Dr. Gonzalo Serralta San Martín. Hospital San Sebastián de los Reyes, Madrid.

    - Pulmonar.
    Dr. Yale Tung Chen. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
     11:30-12:00 TALLER 2.  Iniciación a la capilaroscopia
    SALA GRANADA
    Plazas limitadas a 30 inscritos
    Dr. Borja Gracia Tello.  Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
    • Introducción a la capilaroscopia
    • Demostración práctica capillary.io
    • Práctica
    12:00–12:30 Pausa - Café
    12:30-13:50 MESA 1. Mañana del residente. Qué debemos saber en EAS sobre…
    SALA CASTILLA
    Moderador:
    Dr. Fernando Jiménez Segovia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

    - Nuevos anticuerpos en EAS
    Dra. Dolores Colunga. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.

    - ¿Qué hay de nuevo en videocapilaroscopia?
    Dr. José Todolí. Hospital Universitario La Fe, Valencia.

    - Infecciones en EAS
    Dr. Rubén Coto. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo.

    - Tratamientos biológicos en EAS.
    Dr. Borja de Miguel. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
    13:50-14:15 Presentación de comunicaciones orales seleccionadas
    SALA CASTILLA

    CC-01

    SACROILEÍTIS BILATERAL ASOCIADA A ARTERITIS DE TAKAYASU 

    Sabela Castañeda Pérez, Fernando Jiménez Segovia, Cristina Ausín García, María Victoria Villalba García, María Barrientos Guerrero, Luis Álvarez-Sala Walther, Blanca Pinilla Llorente, Cristina Lavilla Olleros.

    Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

    CC-02

    POBLACIONES LEUCOCITARIAS PREDICTORAS DE GRAVEDAD EN INFECCIOÌN POR SARS-COV-2

    Alejandra Franquet López-Mosteiro, Jaime Rodríguez Morera, Carme Giménez Argente, Sofía Modino Pérez, Guillem-Joan Deus, Guillem Suñén, Xavier Calvo González, Ábora Rial Villavecchia.

    Hospital del Mar, Barcelona

    CC-03

    SÍNDROME DE VEXAS: UN RETO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO

    Cristina Marín Amela, Marta Jiménez Escrig, Judit Amigo González, Eloy Sempere Moreno, Irene Calatayud Marín, Noelia Abdilla Bonias, Pedro Moral Moral, Jose Antonio Todolí Parra.

    Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.


    14:15-15:45 Pausa - Almuerzo
    15:45-16:00 Bienvenida
    SALA CASTILLA
    16:00-17:30 MESA 2. Manejo clínico del paciente con lupus eritematoso sistémico
    SALA CASTILLA
    Moderadores:
    Dra. Gemma Muñiz. Hospital Universitario Virgen de la salud, Toledo.
    Dr. Francisco Muñoz Beamud. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva.

    - Actividad y daño en el LES ¿lo medimos realmente?
    Dra. Isabel Perales. Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid.

    - Firma del interferón en lupus eritematoso sistémico: Importance de la patogenia y como diana terapéutica
    Dra. Marta Alarcón-Riquelme.  GENYO (Centre for Genomics and Oncological Research: Pfizer / University of Granada / Andalusian Regional Government)

    - MESA DE DEBATE. Uso precoz de tratamiento biológico en NEFRITIS LUPICA
    A favor. Dr. Enrique Morales Ruiz. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
    En contra. Dr. Guillermo Ruiz Irastorza. Hospital Cruces, Bilbao
    17: 30-18:00 Pausa – Café
    18:00-18:15 Inauguración
    SALA CASTILLA
    Presentadores:
    Dr. Jesús Díez Manglano
    Presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

    Dr. Manuel Méndez Bailón
    Especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid.

    Dr. Salvador García Morillo
    Coordinador de U. Enf Autoinmunes y Raras. HUVR. Director Master de Enfermedades Autoinmunes y Raras del Adulto. UNIA.
    18:15-19:45 MESA 3.  EPID, hipertensión pulmonar y esclerodermia
    SALA CASTILLA
    Moderadores:
    Dra. Blanca Pinilla. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
    Dr. Miguel Martín. Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia.

    - Actualización del manejo terapéutico de pacientes de EPID en Esclerodermia.
    Dra. Mayka Freire. Complejo Hospitalario Clínico Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela.

    - Experiencia de uso de antifibroticos en vida real en pacientes con Esclerosis Sistémica y enfermedad pulmonar intersticial.
    Dr. Alfredo Guillén. UEAS-Servicio de Medicina Interna. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.

    - Experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar asociada a EAS en una unidad multidisciplinar.
    Dra. Clara Itziar Soto. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
    19:45-20:15 Reunión del Grupo
    SALA CASTILLA
  •  09:00-10:15 MESA 4. Nuevos avances en Lupus
    SALA CASTILLA
    Moderador:
    Dr. Iñigo Les Bujanda. Hospital Universitario de Navarra.

    Ponencias:
    - How I treat refratory Lupus.
    Dr.  Gerard Espinosa. Hospital Clínic, Barcelona.

    - Successes and failure of biological drugs in lupus.
    Dr. Savino Sciascia. Universidad de Torino, Italia.

    - Personalized medicine in lupus. Advances in applied genetics.
    Dr. Iván Cusácovich. Medicina Interna. Hospital Clínico de Valladolid.
    10:15-10:45 Pausa – Café
    10:45-12:00 MESA 5. de síndrome de Sjögren
    SALA CASTILLA
    Moderadores:
    Dr. Roberto Pérez Álvarez. Hospital San Rafael,  La Coruña.
    Dra. Ana Noblejas Mozo, Hospital Universitario La Paz, Madrid.

    - Sjögren secundario o asociado.
    Dra. Pilar Brito. Hospital CIMA-Sanitas, Barcelona.

    - Factores predictores de linfoma en el Sjögren.
    Dra. Soledad Retamozo. Hospital Parc Taulí, Sabadell. Hospital Quirón Salud, Barcelona.

    - Manejo práctico del Sjögren.
    Dra. Miriam Akasbi Montalvo. Hospital Infanta Leonor, Madrid.
    12:00-13:15 MESA 6. SAF. Manejo de situaciones especiales o complejas
    SALA CASTILLA
    Moderadores.
    Dr. Juan Jiménez Alonso, Facultad de Medicina de la Universidad de Granada.
    Dr. Ángel Robles Marhuenda. Hospital la Paz, Madrid.

    - Cómo manejar el SAF Obstétrico: De las guias a la práctica clínica.
    Dr. Luis Saez Comet. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

    - Cómo tratar el SAF catastrófico.
    Dr.  Ricard Cervera. UEAS Hospital Clínic, Barcelona.

    - Cómo abordar el SAF refractario y a largo plazo.
    Dra. Maite Herranz.  Hospital General Universitario Morales Meseguer, Murcia.
    13:15-13:30 Presentación de la aplicación proyecto GESAF-APP
    SALA CASTILLA
    Dr. Luis Saez Comet. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.
    13:30-14:30 Pausa – Almuerzo
    14:30-15:45 MESA 7. Mesa de actualización en vasculitis sistémicas
    SALA CASTILLA
    Moderadores:
    Dr. Juanjo Rios. Hospital La Paz, Madrid.
    Dra. Begoña de Escalante. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

    - Nuevas guías clínicas de diagnóstico y tratamiento en Vasculitis ANCA.
    Dra. Roser Solans. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.

    - Formas de presentación en la ACG: factores de riesgo y tratamiento.
    Dr. Jaume Mestre. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.

    - Nuevas guías de clasificacion y tratamiento de ACG.
    Dr. Sergio Prieto. Hospital Clínic, Barcelona.
    15:45-17:15 MESA 8. Puesta al dia en enfermedades autoinflamatorias
    SALA CASTILLA
    Moderadores:
    Dr. Andres Gonzalez. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
    Dra. Adriana Soto Peleteiro.  Hospital Universitario de Cruces, Bilbao.

    - Sindrome VEXAS: el paradigma de la enfermedad autoinflamatoria monogenica en el adulto.
    Dr. José Hernández-Rodríguez. Hospital Clinic de Barcelona.

    -Ponencia Magistral: Nuevos escenarios en Autoinflamacion. Enfermedad de Still del adulto.
    Dr. Luca Cantarini. Azienda Ospedaliera Universitaria Senese - Policlinico Santa Maria alle Scotte, Siena (Italia).

    - Debate 30  min. ¿Que hacer en el paciente con FMF con sospecha de fracaso a Colchicina? Inicio Precoz del Bloqueo IL-1.
    A favor
    Dr. Julián Fernández Martín. UEAS-Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Vigo
    En contra
    Dr. Ángel Robles. Hospital la Paz , Madrid.
    17:15-17:45 Pausa-Café
    17:45-19:00 MESA 9. Actualización en sarcoidosis y enfermedad por IG G4
    SALA CASTILLA
    Moderador:
    Dr. Carlos Feijoo. Hospital Parc Taulí, Sabadell, Barcelona.
    Dra. Mercedes Pilar Pérez Conesa. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

    Ponencias:
    - Sarcoidosis para internistas: 10 conceptos clave y su aplicación práctica.
    Dr. Manuel Ramos Casals. Hospital Clinic, Barcelona.

    - Coexistencia de sarcoidosis y síndrome de Sjögren: ¿es posible?
    Dra. Alejandra Flores-Chávez. Laboratorio Autoinmunes Josep Font, IDIBAPS, Barcelona.

    - Tratamiento de la enfermedad por IgG4: ¿qué hay más allá de los corticoides?
    Dr. Ferrán Martínez Valle. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.
    19:00-20:00 MESA 10. Novedades en miopatías inflamatorias
    SALA CASTILLA
    Moderador:
    Dr. Albert Selva O’Callaghan. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.

    - Autoanticuerpos específicos de miositis: del diagnóstico y a la clasificación.
    Dr. Albert Gil. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona.

    - Tratamiento de las miopatías inflamatorias: presente y futuro.
    Dr. Joan Padrosa. Hospital Clínic, Barcelona.
    20:00 Clausura

Descarga la APP


https://app.geas-semi2022.com

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEMI 2022 | Todos los derechos reservados